fbpx

salud dental

¿Hace cuánto tiempo quieres colocarte ortodoncia, pero no lo haces por cuestiones estéticas?

Sabemos que estás cansado de no poder sonreír con naturalidad, pero tampoco encuentras en los famosos brackets una buena opción para corregir eso que te avergüenza.

Y por eso, hemos desarrollado un nuevo método para corregir tu sonrisa. Te contaremos los detalles de este sistema, que es de lo más innovador en el mercado y, lo más importante, es que es invisible.

 

Características

 

El tratamiento consiste en un sistema de placas alineadoras transparentes de fuerzas progresivas. Hay tres tipos: touch, simple y complex. Cada bio-alineador se realiza termoplásticamente, y el espesor varía en cada fase de tratamiento.  Se utilizan 22 horas al día y se deben reemplazar cada 7, 14 y 21 días. El tratamiento completo puede durar entre 6 y 18 meses, dependiendo de la complejidad del caso.

 

¡Atención! No importa si tienes implantes, coronas o carillas, podrás realizar el tratamiento sin inconvenientes. Lo que sí debes tener en cuenta es que, si usas placa de bruxismo, tendrás que realizarte una nueva una vez terminado el tratamiento.

 

Beneficios únicos

 

  • Son transparentes e indoloros.
  • Solo se retiran para ingerir alimentos, lavarse los dientes y eventos especiales (como un casamiento). Además, higienizarlos es muy simple y rápido.
  • Puedes tomar mate, café y cualquier infusión con los bio-alineadores puestos. Sin embargo, se aconseja retirarlos si la temperatura es muy elevada y/o si tiene azúcar.
  • Son mucho más cómodos y estéticos que los brackets, pero tendrás que ser responsable con su uso y cuidado. Es por esto que son especialmente recomendados para personas adultas.

Aún estás a tiempo de tener la sonrisa que siempre soñaste.

 

Nuestro equipo ha diseñado esta alternativa terapéutica para que puedas llevar a cabo un tratamiento de ortodoncia sin que nadie lo note. Podemos asegurarte que será una de las mejores inversiones que hagas en tu cuerpo, con precios que varían dependiendo de la complejidad de cada caso.

 

 No hay edad para mejorar tu sonrisa

 

Si tienes dudas o quieres un asesoramiento personalizado, envíanos un mensaje y nos pondremos en contacto a la brevedad.

 

Share:
ortodoncia

Evita riesgos: Por qué debes hacerte los estudios previos a la colocación de la ortodoncia

De seguro en algún momento te has quejado de la cantidad de estudios que piden los profesionales previos a la colocación de la ortodoncia… Pero ¿te has detenido a pensar qué implican cada uno de ellos?

Los estudios pre ortodoncia son sumamente necesarios para brindarte un servicio personalizado. Cuanto más profundo sea el análisis de tu historial clínico, más estéticos serán los resultados, pero también mucho más duraderos. Los estudios que más se utilizan para el análisis previo a la colocación son las radiografías y los estudios cefalométricos.

En este artículo te voy a contar por qué son tan importantes y sus beneficios, pero también las consecuencias de no hacerlos.

Previo al tratamiento de la ortodoncia

Los estudios pre ortodoncia comprenden a toda la estructura ósea de la boca, tanto los dientes como las piezas que los sustentan: el maxilar y la mandíbula.

Estos análisis le brindan al profesional la posibilidad de:

  • Analizar la mordida, ya que cada boca es única y, por lo tanto, se necesita un tratamiento personalizado.
  • Identificar las causas de una posible oclusión defectuosa: el mal alineamiento y contacto de los dientes superiores e inferiores.
  • Analizar el grado de apiñamiento (dientes desalineados).
  • Detectar problemas de líneas medias, tipo de perfil, y tamaño de las piezas dentarias con respecto a la pieza ósea.

Éstas son algunas de las razones por las que el profesional a cargo de mejorar tu sonrisa necesita los estudios preortodoncia. Es un paso fundamental que le permite tomar decisiones acertadas y precisas, como por ejemplo si es necesaria o no la extracción de alguna pieza dental (generalmente los premolares).

Después del tratamiento de la ortodoncia

Cuando hayas finalizado el plan de tratamiento comenzarás a ver los cambios.

Te estarás preguntando qué tienen que ver los estudios de diagnóstico previos con el después…

Y es que gracias a ellos el profesional diseñó un plan personalizado, y pudo lograr un resultado increíble. Pero atención, porque el cuidado todavía no termina..

Al retirar la aparatología, es necesario comenzar a utilizar una placa de contención.  Las placas se diseñan a medida, en base a los gustos y necesidades de cada paciente. Su uso regular es muy importante, dado que, luego del tratamiento, las piezas dentarias estarán sobre un hueso más blando, por lo que puede suceder un pequeño movimiento hasta que ese hueso se calcifique.

Para esto, podemos ofrecerte dos de las alternativas más comunes:

  • La placa tipo Hawley, que otorga cierta libertad a los dientes.
  • Las contenciones fijas, que ¡son súper estéticas! Ya que van pegadas a la parte trasera de la pieza dentaria y son transparentes. También son removibles, y se encargan de que los dientes permanezcan completamente inmóviles.

Tener la sonrisa que siempre quisiste requiere de dedicación y compromiso, por supuesto del profesional a cargo, pero también debes encargarte tú mismo. Tan solo tienes que dedicar una parte de tu tiempo a realizar todos los estudios y ser constante con el cuidado postratamiento, pero, sobre todo, debes ser paciente. Tú sabes que merece la pena.

Siempre es mejor, para el profesional y para tu salud, prevenir con estudios pre ortodoncia que luego tener que lidiar con posibles efectos adversos.

Y recuerda… confía en el profesional que has elegido para hacerte tu ortodoncia.

Todo lo que te pide es por una única razón: brindarte la mejor atención posible.

 ¿Y? ¿Sigues pensando en no hacerte los estudios previos a la colocación de la ortodoncia? Cuentame en un comentario.

Tags:
Share:

¿Qué es la Ortopedia dental? Todo lo que deben saber los padres.

ORTOPEDIA MAXILAR – ¿Qué es?

La ortopedia funcional de los maxilares es la especialidad Odontológica que diagnóstica, previene, controla y trata los problemas de crecimiento y desarrollo de la cara y maxilares.

FUNCIÓN MASTICATORIA –

La ortopedia no es sinónimo de aparatos removibles. Podemos corregir las malocusiones de muchas formas.

  • Podemos educar a los padres en que tipo de alimentos incorporar a la dieta y como deben masticarlos.
  • Eliminar interferencias logrando tener todos los movimientos excursivos propios de la boca. Dando como resultado una armonía con respiración, masticación y deglución.

Cuando los ñiños entran e la etapa de recambio de sus dientes se tratan con aparatos funcionales de ortopedia de los maxilares. Estimulando y controlando todo este conjunto de estructuras: huesos, músculos, respiración y deglución para así guiar un desarrollo y crecimiento en armonía.

Por lo general, suele suceder que los padres esperan a que sus hijos tengan los dientes definitivos, cuando en realidad, se debe actuar inmediatamente se detecta la mala oclusión. No hay que esperar se deben tomar medidas de inmediato, ya que el paso del tiempo, dá lugar a un mal funcionamiento de la boca de nuestros niños acarreado problemas mayores con la edad. Llevando a tratamientos más complicados y en muchos casos terminando en cirugía.

Es muy importante una vista al especialista en ortopedia de los Maxilares en edad de 2 a 3 años , así podemos guiarte y educarte de cómo prevenir y tratar mal oclusiones que suelen presentarse en el desarrollo de tus niños:

  • Mal oclusiones más frecuentes
  • Mordida cruzada
  • Mordida abierta
  • Respiración oral
  • Deglución atípica
  • Hábitos succión digital, morder objetos.
  • Y acompañados generalmente de mal posición dentaría

Es muy importante resolverlo cuanto antes. Cuando se pierde tiempo lo único que se consigue es hacer que el diagnóstico sea más grave y difícil de solucionar .

Arce 957 7c

Las Cañitas, CABA

1148539564

Teléfono Fijo

Horarios de atención

Lun - Sáb: 10:00 - 20:00

Reserva tu turno

por WhatsApp
En que te ayudo?